Quantcast
Channel: Sundari Blog » Japón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

¿Cómo es el menú típico japonés?

$
0
0

Sabemos que te encanta el sushi en todas sus variantes, que te has apuntado a la cocina japo fusión y que sabes que hay muchas más verduras en el recetario nipón más allá del bambú o las algas. Pero, ¿te has parado a pensar en cómo es el menú típico japonés? Está claro que en Japón no se alimentan solo a base de pescado crudo: su gastronomía es una de las más ricas y variadas del mundo. A pesar de la modernización del país, los japoneses se mantienen fieles al menú japonés tradicional.

menú típico japonés

Multitud de pequeños platos y una cuidada presentación

Que no te extrañe si viajas a Tokyo y te encuentras a chicos disfrazados de personajes manga mientras comen platos tradicionales con palillos. Al japonés le gusta mantenerse fiel a sus tradiciones, como la ceremonia del té. Tienes que olvidarte de nuestra idea de un menú del día y asumir que en Japón vas a necesitar multitud de pequeños platos y cuencos. Una pesadilla a la hora de fregar, eso sí, pero ya sabes que ellos son muy metódicos y eficientes.

El menú japonés típico se basa en una fórmula básica: sopa, arroz y tres platos. La sopa de miso y el arroz blanco japonés no pueden faltar ni si quiera en el desayuno (¿se puede empezar el día de forma más sana?), y a la hora de comer siempre acompañan un plato principal con guarnición vegetal o fideos. Pero eso no es todo, necesitarás hueco en la mesa para al menos dos platitos más, con verduras encurtidas y alguna ensalada de algas o espinacas con sésamo.

No creas que todo este despliegue de cuencos y platos se puede servir de cualquier manera. El orden de la mesa y a la hora de comer es otra parte esencial del menú tradicional japonés, en el que se dispone todo a la vez. Según la cercanía del comensal se colocan los palillos japoneses, el arroz a la izquierda, la sopa a la derecha y detrás los demás platos, con los encurtidos al final. Todo tiene su lógica.

menú típico japonés

Un ejemplo de menú típico japonés

  • Sopa de miso. Puede ser más o menos completa, pero siempre es a base de miso en caldo dashi, con tofu, algas y cebolleta o setas. También puede llevar sésamo o verduras.
  • Arroz blanco japonés. En su punto y servido solo en un cuenco. Es como el pan para los japoneses, imprescindible en cualquier menú y por ello hacerse con un suihanki, que es un cocedor de arroz, es fundamental.
  • Carne, tofu o pescado. A la plancha, asado o a la parrilla, por ejemplo caballa teriyaki, donburi de cerdo, yakitori de pollo, sashimi, niguiris de atún o una tempura de langostinos y verduras.
  • Ensalada. De algas variadas o de wakame, de espinacas con sésamo, de pepino, etc.
  • Verdura. Como acompañamiento aparte de la posible guarnición del plato principal, por ejemplo berenjena al miso, brotes de bambú, pimiento a la plancha o raíz de loto.
  • Sushi. Quizá el plato más conocido de la cocina japonesa y que no siempre se elabora con pescado o marisco. Preparar un buen arroz para sushi es la base sobre la que luego puedes dejar volar tu imaginación para preparar temakis de salmón, aguacate y pepino o unos makis de aguacate y cangrejo y muchos tipos de sushi más.
  • Tsukemono. Son los encurtidos vegetales que pueden variar según la estación del año. Normalmente se toman al final de la comida.
  • Extras opcionales. Dependiendo de la época del año, la región y la ocasión, se pueden sumar al menú platos típicos como natto (soja fermentada, solo para valientes), edamame, takoyaki (bolitas de pulpo) o gyozas (empanadillas).

Es raro que el menú tradicional termine con un postre, pero si eres goloso no sufras, a los japoneses les gusta disfrutar de sus dulces a lo largo del día. ¿Qué te parece el sistema tradicional de la cocina japonesa? ¿Te animas a preparar un menú típico para tus amigos en casa?

The post ¿Cómo es el menú típico japonés? appeared first on Sundari Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles