¡Ya está aquí el verano! ¿Eres de los afortunados que ya disfrutan de unas merecidas vacaciones? Si todavía estás planeando qué hacer durante los meses más calurosos del año no te lo pienses más y apúntate a nuestra ruta de festivales de moda. Es el momento de divertirse con actuaciones y música en directo, pero también de disfrutar al aire libre con las propuestas gastronómicas de los foodtrucks más molones. ¿Y por qué no llevarte tus propias recetas de táper para montar un picnic? No te pierdas nuestra guía festivalera imprescindible.
Dime qué festival eliges y te diré cómo eres
En cuanto llega el verano nuestro país se llena de citas musicales que reúnen lo mejor del panorama actual e internacional. Hay festivales para todos los gustos, desde eventos de una noche hasta macroconciertos de varios días, ¿cómo saber cuál elegir? La música es importante y puede que quieras seguir a tu grupo favorito, pero cada festival tiene su fauna particular entre la que te puedes sentir en tu salsa o más bien como un pez fuera del agua. Los festivaleros están hechos de una pasta especial, y si tú y tus amigos sois ya veteranos seguro que no faltaréis al FIB de Benicàssim. Es la cita imprescindible del verano donde se mezclan fibers nostálgicos con jovenzuelos ingleses desparramando entre los acordes de grupos como Muse o The Chemical Brothers. Claro que si lo tuyo es más seguir las últimas modas dignas de hipsters contemporáneos vivirás la experiencia de tu vida en el Sònar, que te acuerdes de ello después ya es otro tema, pero no te olvides de arreglarte la barba antes de ir.
El BBK de Bilbao es perfecto para indies iniciados que no tengan miedo a pasar frío nocturno o a mojarse un poco con los más que probables chubascos del verano típico vasco, mientras que los insaciables de la música electrónica podrán adorar a su deidad David Guetta en el Benidorm Sound, la playa que nunca duerme. Puedes aprovechar y acampar en la arena hasta final de mes y empalmar con el Low un festival para modernos más sibaritas que buscan también zonas de relax para aguantar toda la noche dándolo todo hasta el amanecer. Si todo el ambiente de macrofestivales te agobia no desesperes, en Madrid vuelven los Veranos de la Villa con conciertos para gente que no suele ir a conciertos, por ejemplo en las Noches del Botánico. Y como colofón de tus vacaciones en la capi, el Dcode es la guinda perfecta, con grupos famosísimos de la talla de The Killers, y con la ventaja de que seguro que te sabes las canciones. No nos olvidamos de los rockeros clásicos y heavys de toda la vida, este verano podéis seguir agitando las melenas con Iron Maiden en el Resurrection Fest de Lugo o el Rock Fest de Barcelona.
Cómo sobrevivir a un festival
Los festivales de verano son mucho más que un simple concierto y a veces se convierten en verdaderos campos de batalla. Después de muchas horas de música, de noches sin dormir y acampadas bajo el sol agradecerás tener una guía de supervivencia básica para seguir aguantando las jornadas de baile y diversión.
- Lleva ropa cómoda y que no te importe destrozar o perder. La moda importa poco cuando al segundo día todo el mundo tiene el mismo aspecto de salir de un after y agradecerás haber dejado los tacones y esos pantalones ajustadísimos en casa.
- Botellas de agua: tus mejores amigas. La hidratación es clave para aguantar tantas horas de calor y bailoteo hasta el amanecer. Y hasta te puedes llevar en una bolsita una mezcla de té indio o masala y saborearlo en esos ratos de relax entre bloques de actuaciones.
- Para recargar energías no faltarán las propuestas de moda de los foodtrucks, pero ten cuidado con las salsas demasiado exóticas y los precios algo pasados de rosca. Siempre existe la opción de preparar vosotros mismos algunos platos y si encima son recetas exóticas, vuestros vecinos de tienda se pondrán verdes de envidia. El basmati es ideal, podemos combinarlo con todo tipo de ingredientes como en la receta de albóndigas de pavo con arroz basmati salteado con pasas, (¿A que la visualizas dentro de un táper?), o alguna de estas 5 recetas arroz thai salteado que llevan pollo, cerdo o coco. Si eres más de sushi apunta recetas como los makis de langostinos en tempura o temakis rellenos de lo que quieras, por ejemplo de salmón, aguacate y pepino.
- Un poco de higiene personal es fundamental, no importa que estemos al aire libre y durmiendo en una tienda de campaña. No es plan de llenar la mochila de cremas, geles y colonias, pero una ducha al día no está mal para mantener la dignidad.
- Recuerda que lo importante es pasarlo bien. Disfruta con tus amigos, baila con los grupos que te gusten y no te agobies si hay demasiada gente. Necesitarás paciencia para soportar las colas pero nadie dijo que fuera fácil.
Saca la agenda y apunta todos los festivales que no te querrás perder este verano, pero no te olvides de que ir bien provisto de buena comida para reponer fuerzas. No te compliques y apuesta por recetas sencillas y frescas pero muy sabrosas, el arroz Sundari te dará todas las energías que necesitas para no perder el ritmo.
The post ¿Qué te llevas de festival? appeared first on Sundari Blog.