Quantcast
Channel: Sundari Blog » Japón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Japón es una fiesta

$
0
0

Los festivales japoneses, protagonistas de agosto

El mes de agosto es muy caluroso en Japón, casi tanto como lo es en España. Y no es el único punto que tenemos en común en estas fechas. Es una de las mejores épocas para acudir a festivales tradicionales – aquí tenemos festivales más modernos-, para disfrutar de los fuegos artificiales – como en muchas localidades españolas – y para cocinar esas recetas de sushi que reúnen a familia y amigos. Y es que, al igual que nuestro país, Japón es una fiesta en el mes de agosto.

Festivales japoneses farol

Agosto es el mes de los festivales japoneses (natsu matsuri), que tienen un punto más tradicional y religioso que nuestros festivales de verano. En la mayoría de ellos se puede escuchar música antigua, ver bailes típicos y desfiles de carrozas. Pero lo que más gusta en cualquier festival, sea del tipo que sea es pasear entre los puestos de comida callejera y probar todo tipo de comida típica como el yakisoba, yakitori u okonomiyaki. Si no vas a Japón de vacaciones, pero si tienes pensado pasear palmito por el Arenal Sound o el Sonorama, puedes preparar unas deliciosas brochetas de pollo satay, que son muy parecidas al yakitori japonés.

Muchos de estos festivales tienen como excusa la cosecha del arroz, como el festival nebuta de Aomori, que tiene lugar la primera semana de agosto y en el que se pueden ver las coloridas linternas flotantes por sus calles. Otros son similares a nuestro día de difuntos, como es el caso de el Bon Odori también llamado Urabon que se celebra entre el 13 y el 15 de agosto. Los japoneses en estos días, suelen colocar un altar en su casa con bolas de arroz y sake como ofrenda a sus antepasados. Al final de la fiesta, el farolillo colocado en la puerta de casa se suelta en el margen de un río para indicar al difunto el camino para volver al otro lado. Todo un espectáculo de luz.

maki langostinos tempura

Si hay una comida y una bebida típicas de las celebraciones japonesas son el sekihan o arroz con judías rojas, que consiste en arroz glutinoso cocido al vapor con judías azuki y el amazake, que es una bebida japonesa tradicional, dulce y ligeramente alcohólica hecha de arroz fermentado. Si te resulta muy fuerte, siempre puedes recurrir al mítico té japonés o a un buen maridaje con sushi que hayas preparado tu mismo.

Los fuegos artificiales (hanabi) también son un gran espectáculo del verano nipón, que incluso lleva a realizar competiciones entre pueblos y ciudades por ver cuáles son más impresionantes. En estas citas, es habitual que los jóvenes se reúnan, muchas veces junto a los ríos, con comida, bebida y bengalas para deleitarse con el espectáculo. En muchos pueblos españoles con las festividades de la Virgen de agosto también son habituales estos espectáculos. ¿Te imaginas hacer una romería y entre tortilla y morcilla sacar algún plato japonés? Sería un puntazo y te iban a saber a gloria unos temakis de salmón, aguacate y pepino o unos makis de langostino en tempura.

Y por último, no te olvides de ponerte de punta en blanco, y darte el gustazo de vestir como hacen los japoneses en los festivales más importantes de Japón, con su kimono de verano o yukata. Te sentirás un auténtico japonés de los pies a la cabeza y entenderás porqué Japón es una fiesta en verano.

The post Japón es una fiesta appeared first on Sundari Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles