Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Maridaje con sushi para andar por casa

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Aprende a maridar tus cenas de sushi y serás el rey del maridaje

Aprender a dominar el arte del maridaje

El maridaje es la unión íntima y armoniosa del comercio y el bebercio. Pero si hablamos de una cena con amigos, éste se convierte en un asunto de alta prioridad. Cuando la cena en cuestión se basa en recetas de delicado sushi, dominar el arte del maridaje con sushi puede suponer tu ascenso a los cielos como verdadero maestro anfitrión.

Desde que el ser humano dejó atrás a su primo el chimpancé ha tenido un gran talento para desarrollar reuniones en torno a un caldero de un embriagador líquido. Los griegos y romanos elevaron esta costumbre a la esfera divina en las bacanales, con los seguidores de Baco o de Dionisos (según si nos fijamos en la cultura helena o romana) bebiéndose hasta el agua de los floreros, eso sí, en secreto.

Aquí y hoy, quedar en las casas es una tendencia que gana cada vez más adeptos, quizás por influencia de nuestros vecinos europeos o simplemente porque cocinar nos gusta cada vez más. Sea como sea, invitar a la familia o los amigos a nuestro hogar es una gran oportunidad para pasar un buen ratito en la cocina y en la mesa, sin menguar en exceso los ya de por sí exiguos bolsillos.

Una vez decidido que hoy la pandilla cena en casa, entra en juego el orgullo, esa mezcla de competitividad y autosuperación a partes iguales, que nos hace rompernos la cabeza hasta dar con el menú que sacie a la par el hambre de nuestros comensales y el lucimiento del cocinillas de turno.

En estos casos, el sushi es una de las mejores opciones, y la respuesta a tus plegarias está en cuatro palabras mágicas: maki, teriyaki, nigiri y temaki. Márcate una cena a lo japonés y dejarás a los comensales con la boca abierta. Pero no será una cena nipona cualquiera, sino que gracias a nuestros consejos se convertirá en una cata de maridaje con sushi de olé.

El desafío es más fácil de lo que parece. Para preparar una cena japonesa maridada lo principal es organizarse, el orden es éste: bebida, comida, brindis.

1. Asegúrate de que podrás mojar el gaznate.

Si queremos maridar sushi y bebidas, lo primero es tenerlas listas antes de ponerse a cocinar. ¿Qué beber con la comida japonesa?

  • Es tradicional allá en el Lejano Oriente tomar el sushi con el archiconocido sake, una bebida que se obtiene a partir de arroz y que puede alcanzar una graduación alcohólica de 20 grados. Se puede servir frío o caliente, mejor a baja temperatura si quieres matar un poco la llamarada del alcohol. Según los expertos, tiene cierta etiqueta antigorrones: hay que servir el cuenco del acompañante, no el propio.
  • El brebaje que acompaña al sushi por excelencia es menos etílico: el té verde japonés. Antes o durante la comida, y sin endulzante. Si no vas a ponerte el kimono de gala durante la cena, tampoco hace falta que te impongas esta bebida como única opción.

Si nuestra intención es ser menos purista, podemos hacer el maridaje con sushi con bebidas que todos tenemos al alcance de la mano. Y ahí, hay opciones claras: la cerveza o un vino joven y fresquito.

  • Vino: caldos jóvenes y ligeros, o como dicen los paladares más finos, afrutados y frescos, casan bien con el sabor del sushi. Dicen que los blancos lo clavan. Pero también hay quien señala que espumosos como el cava brut o el champán funcionan muy bien.
  • Cerveza: No sabemos si los japoneses son buenos compinches para irse de cañas, pero lo cierto es que la cerveza sí es buena compañía para la comida japonesa, por su amargura. Hay marcas niponas como Kirin Ichiban o Asashi, pero atrévete con una nacional.

2. Y ahora, manos a los cuchillos.

Solventada las dudas sobre que servir en los vasos, copas o, directamente, jarras, cabe preguntarse: ¿qué platos se sirven en una cena japonesa? El menú de esta noche estará compuestos por maki, teriyaki, nigiri y temaki. Para prepararlos, compra los ingredientes y a continuación, sigue estos pasos.

Primero, prepara la salsa teriyaki, que funciona como una especie de marinado y necesita que los gambones reposen en ella como pececitos en el mar durante 3 horas.

Después prepara el arroz que te servirá como base para tus 4 platos estrella.

A continuación sigue los sencillos pasos para preparar los maki roll con unos gambones en tempura y sus tiras de pepino y aguacate, los temaki que estarán muy bien acompañados de salmón y aguacate, y unos ricos nigiri de tortilla para los que tendrás que dar al arroz forma de croqueta, que también te servirán para rematar el teriyaki.

3. Prepara tu brindis

Sin un buen brindis, no hay anfitrión que valga. Además de ir catando las bebidas con cada uno de tus cuatro rutilantes creaciones japonesas, pide a tus invitados que digan unas (breves) palabras. Resultarán divertidas, nostálgicas o solemnes…Si sois juguetones, pon alguna norma extra para los discursos. Y si el espíritu competitivo impera en el grupo, pide puntuaciones a tu maridaje con sushi. La diversión está garantizada.

Siguiendo nuestras recomendaciones, tu cena japonesa sería genial por dos claras razones: porque al currarte las recetas más típicas de la cocina nipona habrás añadido un toque exótico a tu repertorio, y porque con el maridaje con sushi y bebidas te habrás ganado a tus invitados, que te serán fieles en lo sólido y en lo líquido, en la hambruna y en la saciedad, todas las cenas de tu vida.

The post Maridaje con sushi para andar por casa appeared first on Sundari Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles