Cuando hablamos de cocina japonesa seguro que piensas inmediatamente en el sushi, pero ¿y si te pido que pienses en verduras japonesas? Seguro que lo primero que te viene a la mente es el bambú o esa especie de acelga que no recuerdas muy bien como se llama (el pack choy). Lo cierto es que se utilizan muchas y muy variadas verduras en la cocina japonesa.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Estas son algunas de las verduras japonesas más utilizadas:
- Bok choy o Pak choy. Esta verdura está deliciosa en salteados o al vapor.
- Jengibre. Este si te suena ¿verdad? En la cocina japonesa se suele servir jengibre encurtido o gari junto al sushi para refrescar la boca entre bocado y bocado.
- Calabaza japonesa o Kabocha. Una verdura muy llamativa cuyo verde intenso exterior contrasta con el interior anaranjado. Tiene un sabor similar al bonito, lo que la hace perfecta para rebozar en tempura.
- La berenjena japonesa es muy alargada y suele ser más suave o tierna. Anímate a preparar este arroz salteado con pollo, berenjena asiática y setas shitake y comprobarás lo deliciosas que están.
- Se trata de un tipo de rábano de sabor picante que puedes comer crudo, rallado, en guisos o en este riquísimo maki vegetal de daikon.
- Bambú. ¡Si, esta la acertaste! Y es que los brotes de bambú se utilizan bastante en los platos japoneses y en otras cocinas asiáticas. Si no te quieres complicar, opta por los brotes en conserva.
- Hakusai o col china. Es parecida a la lechuga y es muy utilizada en la cocina japonesa.
- Wasabi. ¿Sabías que sólo se cultiva en Japón? Realmente lo que consumimos es un sucedáneo a base de rábano picante. El wasabi es uno de los condimentos más picantes que existen pero si quieres, puedes suavizarlo elaborando una mayonesa de wasabi para acompañar a estos niguiris de atún.
- Eddo. Es muy similar a la patata y se puede cocinar de la misma forma, pero ¡ojo con consumirlo crudo! Porque de esta forma sería tóxico.
- Okra. Se utiliza cruda, frita o en sopa.
- Hay muchas otras verduras que, como buen itamae, puedes utilizar en tus platos japos. Por ejemplo, el pepino es un ingredientes habitual en temakis o en recetas de maki roll.
Cada vez es más habitual encontrar ingredientes propios de cocinas exóticas en mercados o en tiendas un poco más especializadas y siempre puedes consultar este listado para encontrarlos. Ahora que conoces algunas de estas verduras, agarra tu lista de la compra y prepara alguna receta con estas verduras para demostrar a tus invitados que eres un auténtico especialista en cocina japonesa.
The post Las verduras en la cocina japonesa appeared first on Sundari Blog.